Wednesday, 16 November 2016

Exposición 3 - Tabacalera Cantera, Juan Manuel Castro Pietro y Grafitis

Visitamos la Exposición de Juan Manuel Castro Pietro pensando que era la exposición obligatoria y de paso visitamos la zona de grafitis en la otra parte del edificio y otro día volvimos para ver la Tabacalera Cantera.
Brevemente de las dos primeras exposiciones, podemos mencionar pequeñas aportaciones que me ha dejado cada exposición, de la primera, puedo decir que me ha hecho ver que la vida del artista es realmente larga, y cosas que experimente ahora y que no lo aprecie, en un futuro puede ser el combustible para realizar nuevas obras; además puedo usar a la gente que tengo a mi alrededor, para compartir opiniones y crear nuevas experiencias. De la Exposición de grafitis, me quedé con que debo experimentar nuevas técnicas, y que muchas obras que realmente merecen la pena verlas, pueden estar ocultas y se deben buscar, por lo que hay que buscar sin cerrar las puertas a nada.

De la exposición de Tabacalera Cantera, más que aprender por ver, fue más discutir tras ver y luego aprender. Para mí entender el arte conceptual es algo nuevo, antes no lo solía entender o no buscaba entender, ahora entiendo lo profundo que suelen ser los temas, pero realmente no me llama si no me lo explican (tal vez por mi falta de conocimiento o ignorancia). Cuando fuimos nosotros a la exposición, no estuvieron los artistas ahí para explicarnos sus obras, cuando entramos, estábamos un poco perdidos, ya habían muchos objetos colocados en la sala algunos más inusuales, y otros más cotidianos. No pudimos entender mucho las obras, al discutir la obra con los compañeros de clase que sí asistieron a las explicaciones, nos dimos cuenta de que nos saltamos partes muy interesantes. Luego discutimos sobre la necesidad de una explicación, obras sin explicación que buscaban al público pensar, otros que para entender el significado completo tenías que saber sobre el origen de las ideas del autor etc... Pero coincidimos que el arte moderno tenía un público pequeño, ya que mucha gente no puede llegar a entender una obra solo por sí misma, o con una vaga explicación en una pared o un papel.
Dejando ese tema de lado, pudimos ver una influencia de Mariajesús en muchas de las obras, también había un cuaderno de notas donde habían tal vez apuntes de clase o reflexiones de los artistas (Aunque tambíen dibujitos con mala perspectiva , estructura y anatomía  -.-' )

Las exposiciones me parecieron interesantes, algunas más que otras, pero todas me dejaron algo de lo que he podido aprender.

No comments:

Post a Comment